Mejores intercambios de cifrado en México 2025

Enero 10, 2025
Divulgación At Criptowinrate.com, creemos en la transparencia y en generar confianza con nuestra audiencia. Algunos de los enlaces de nuestro sitio web son enlaces de afiliados, lo que significa que podemos ganar una comisión sin costo adicional para usted si decide realizar una compra a través de estos enlaces. Tenga en cuenta que solo recomendamos productos y servicios que hayamos utilizado nosotros mismos o que hayan sido altamente recomendados por fuentes confiables.
Nuestro objetivo es proporcionar contenido informativo y útil para ayudarle a navegar por el mundo de las criptomonedas. La compensación que recibimos de las asociaciones afiliadas nos ayuda a mantener y mejorar nuestro sitio, pero no influye en nuestras reseñas ni en la información que presentamos.
Mejores intercambios de cifrado en México 2023

En México, invertir en Bitcoin y otras criptomonedas implica seleccionar una plataforma que cumpla con las regulaciones de la CNBV (Comisión Nacional Bancaria y de Valores). Estas plataformas ofrecen transacciones seguras y admiten diversos métodos de depósito, como transferencias SPEI, depósitos bancarios locales y tarjetas de crédito y débito, brindando comodidad a los inversionistas mexicanos. Nuestra revisión toma en cuenta aspectos clave como el cumplimiento de las regulaciones de la CNBV, la gama de criptomonedas disponibles, la calidad de la interfaz de usuario, las opciones para depositar pesos mexicanos y las estructuras de tarifas. Para obtener una descripción general completa, consulte la siguiente lista de las cinco principales plataformas de criptomonedas en México.

 

Evaluación de los 7 principales intercambios de criptomonedas en México

Evaluando varios intercambios de criptomonedas para compilar una lista de las 7 principales plataformas accesibles en México. Continúe leyendo para explorar detalles cruciales sobre los mejores intercambios de criptomonedas para comerciantes mexicanos.

Descubra los principales intercambios de cifrado en México:

  1. bitgetTarifas bajas, activos diversos, comercio de copias.
  2. MEXCSin KYC, amplia selección de Altcoins, tarifas más bajas.
  3. Phemex Sin KYC, semicentralizado con DAO, prueba de fondos en cadena.
  4. BinanceAmplios activos, funciones avanzadas, alta liquidez.
  5. OKXSólidas medidas de seguridad, requisitos KYC, amplia gama de criptomonedas.
  6. BybitTarifas bajas, apalancamiento de 100 veces, más de 600 tokens.
  7. KrakenTransparencia y seguridad, vigilancia de plataforma 24/7.

 

Ordenar:
En general Cryptos Tarifas al contado Tarifas futuras Apalancamiento máximo Extras KYC
Intercambie Cryptos Tarifas al contado Tarifas futuras Apalancamiento máximo Extras KYC
1. bitget 871+ 0.10% / 0.10% 0.02% / 0.06% 125x $20,000
2. MEXC 2437+ 0.00% / 0.02% 0.00% / 0.02% 200x $20,000 No
3. Phemex 350+ 0.10% / 0.10% 0.01% / 0.06% 100x $4,000 No
4. Binance 414+ 0.10% / 0.10% 0.02% / 0.05% 125x $100
5. OKX 317+ 0.08% / 0.10% 0.02% / 0.05% 125x $10
6. Bybit 660+ 0.10% / 0.10% 0.02% / 0.055% 100x $30,000
7. Kraken 185+ 0.16% / 0.26% 0.02% / 0.05% 50x Ninguno

 

1. Bitget

BitObtener se destaca como un intercambio integral de criptomonedas en México. Con operaciones con licencia a nivel mundial, Bitget prioriza la verificación KYC completa para cumplir con las regulaciones AML, proporcionando una plataforma fácil de usar adecuada para comerciantes de todos los niveles de experiencia.

El intercambio hace hincapié en la seguridad del usuario, cuenta con un importante fondo de seguridad de 400 millones de dólares y comparte de forma transparente pruebas de reservas. Al ofrecer una amplia selección de más de 500 activos digitales, funciones comerciales avanzadas y tarifas competitivas, Bitget atiende tanto a operadores activos como a principiantes en México.

Si quieres conocer más sobre la plataforma, puedes leer nuestro completo BitObtener revisar.

Tarifas al contado: 0.1% creador / 0.1% receptor

Tarifas de futuros: 0.02% creador / 0.06% receptor

Criptos compatibles: 500+

pagos: Transferencia bancaria + compras de criptomonedas mediante tarjeta de crédito/débito, Google Pay, Apple Pay y más

Asistencia al Cliente: 24 / 7 soporte de chat en vivo

 

Pros y contras de Bitget

👍 Bitget Pros👎 Contras de Bitget
✅ Tarifas comerciales bajas❌ Altamente avanzado para principiantes
✅ Interfaz fácil de usar❌ No disponible en los Estados Unidos
✅ Productos de ingresos pasivos❌ Sin pagos de HUF
✅ Más de 500 criptomonedas
✅ Copiar comercio
✅ Comprobante completo de reservas

 

¡Visita Bitget!

 

2. MÉXICO

MEXC se posiciona como una plataforma de criptomonedas increíblemente versátil que atiende al mercado mexicano y brinda a los usuarios acceso a una amplia gama de activos digitales. Distinguiéndose por sus tarifas comerciales altamente competitivas y una amplia selección de más de 1600 criptomonedas admitidas, MEXC se destaca como la opción preferida para aquellos entusiastas de explorar el vasto mundo de las monedas alternativas.

Una característica distintiva de MEXC es su dependencia exclusiva de dólares estadounidenses para la adquisición de monedas, sin provisión para intercambio o retiros fiduciarios. Este enfoque incita a los comerciantes a explorar redes P2P para retirar dinero, añadiendo un elemento de flexibilidad.

Para compensar esta limitación, MEXC ofrece una amplia gama de servicios, que incluyen operaciones de margen, índices EFT y un mercado de futuros, lo que garantiza una experiencia comercial rica y variada. Más allá de las ofertas convencionales, el intercambio admite varios tokens de fan y con frecuencia organiza campañas dinámicas de apuestas deportivas, lo que inyecta una capa adicional de entusiasmo a su base de usuarios. Con un impresionante número de usuarios cercano a los 7 millones de 200 países diferentes y un volumen comercial sustancial de 2.7 mil millones, MEXC solidifica su posición como una de las bolsas más favorecidas en México.

Si quieres conocer más sobre la plataforma, puedes leer nuestro completo MEXC revisar.

Tarifas al contado: 0.1% plano

Tarifas de futuros: 0% creador / 0.02% receptor

Criptos compatibles: 1600+

pagos: Transferencia bancaria, P2P

Asistencia al Cliente: Atención al cliente en varios idiomas 24 horas al día, 7 días a la semana

 

Pros y contras de MEXC

👍 MEXC Pros👎 Contras de MEXC
✅ 1700+ criptomonedas❌ Sin mercado NFT
✅ Copiar comercio❌ Carece de productos de ingresos pasivos
✅ Apalancamiento de hasta 200x❌ Sin depósitos/retiros de dinero fiduciario
✅ Muy fácil de usar

 

¡Visita MEXC!

 

3. Phemex

Phemex, un intercambio de criptomonedas líder que opera en México, se destaca por sus transacciones criptográficas rápidas y eficientes, admite varios métodos de pago y procesa transacciones a una velocidad impresionante de 300,000 por segundo. Cabe destacar la opción no KYC de la plataforma, que permite a los usuarios depositar, retirar e intercambiar sin verificación, lo que la hace atractiva tanto para los usuarios verificados como preocupados por la privacidad.

La interfaz fácil de usar está dirigida a principiantes, mientras que los gráficos detallados impulsados ​​por TradingView mejoran la experiencia de los operadores expertos. PhemexEl soporte de Crypto Stake agrega otra dimensión, brindando oportunidades de ingresos pasivos con rendimientos porcentuales anuales (APY) competitivos de hasta el 19.0%. Ya sea que esté buscando transacciones rápidas, una interfaz fácil de usar u oportunidades de apuestas, Phemex ofrece una solución integral para los entusiastas de las criptomonedas en México.

Si quieres conocer más sobre la plataforma, puedes leer nuestro completo Phemex revisar.

Tarifas al contado: 0.1% creador/receptor

Tarifas de futuros: 0.01% creador y 0.06% tomador

Criptos compatibles: 360+

pagos: P2P principalmente (admite PayPal, Apple Pay, Google Pay, Skrill y más)

Asistencia al Cliente: 24 / 7 soporte de chat en vivo

 

Phemex Pros y contras

👍 Phemex Ventajas👎 Phemex Contras
✅ Amplia gama de criptomonedas❌ Carece de Fiat y comercio de opciones
✅ No se requiere KYC❌ Negociación OTC limitada
✅ Copiar comercio
✅ Gran aplicación móvil

 

Visite Phemex!

 

4. Binance

Binance, una potencia mundial de criptomonedas, presta servicios a más de 120 millones de usuarios registrados en todo el mundo, lo que la convierte en un intercambio destacado. La plataforma ofrece una amplia gama de más de 1000 pares comerciales, que cubren operaciones al contado, de margen, de futuros y de opciones.

Binance cobra tarifas de depósito variables según el método utilizado y los retiros suelen ser gratuitos. La tarifa de negociación al contado se fija en un competitivo 0.1%, con atractivos reembolsos para creadores y beneficiarios del 0.02% y 0.04%, respectivamente, disponibles para la negociación de derivados.

Garantiza atención al cliente las 24 horas, los 7 días de la semana a través de chat en vivo, correo electrónico y un sistema de tickets en línea, brindando asistencia a los usuarios cuando sea necesario.

Para los usuarios de México, hay disponibles opciones de depósito convenientes, que incluyen tarjetas de crédito/débito, transferencias bancarias y más.

Si quieres conocer más sobre la plataforma, puedes leer nuestro completo Binance revisar.

Tarifas al contado: 0.1% creador / 0.1% receptor

Tarifas de futuros: 0.02% creador / 0.04 receptor

Criptos compatibles: 385+

pagos: Múltiples métodos de depósito, incluidas tarjetas de crédito/débito, transferencias bancarias y más

Asistencia al Cliente: 24 / 7 soporte de chat en vivo

 

Pros y contras de Binance

👍 Profesionales de Binance👎 Desventajas de Binance
✅ Amplia selección de pares comerciales❌ Información limitada sobre tarifas de futuros
✅ Tarifas comerciales competitivas
✅ Supervisión regulatoria por parte de CySEC
✅ Atención al cliente 24/7
✅ Diversos métodos de depósito

 

¡Visita Binance!

 

5. OKX

OKX, un destacado intercambio de criptomonedas con una amplia base de usuarios que supera los 10 millones de personas, se destaca como líder, especialmente en Europa. La plataforma también extiende sus servicios a la comunidad de criptomonedas en México, proporcionando una amplia gama de activos digitales para diversas actividades como compra, venta, negociación y participación. Con tarifas competitivas y diferenciales estrechos, OKX mejora su atractivo general.

Los usuarios en México se benefician particularmente de las atractivas tasas de las monedas estables, que ofrecen la oportunidad de obtener un rendimiento porcentual anual (APY) de hasta el 5% y brindan una vía única para aumentar las ganancias dentro del país. Cabe destacar es OKXLas asociaciones estratégicas de, incluidos patrocinios con equipos deportivos de renombre como Manchester City y McLaren Fórmula 1, solidifican su posición como una entidad acreditada y reconocida en la industria de las criptomonedas. Esto posiciona OKX como una de las principales plataformas de criptomonedas en México, lo que subraya su credibilidad y popularidad.

Si quieres conocer más sobre la plataforma, puedes leer nuestro completo OKX revisar.

Tarifas al contado: Tarifa fija del 0.1% para operaciones al contado instantáneas

Tarifas de futuros: 0.02% para creadores y 0.05% para compradores

Criptos compatibles: 300+

pagos: Transferencias Bancarias Principalmente, tarjeta de crédito

Asistencia al Cliente: Centro de ayuda y correo 24 horas al día, 7 días a la semana

 

OKX Pros y contras

👍 OKX Ventajas👎 OKX Contras
✅ Amplia gama de criptomonedas❌ Se necesita KYC
✅ Seguridad sólida❌ Cumplimiento Normativo Variable
✅ Alta Liquidez
✅ OKX proporciona funciones comerciales avanzadas

 

Visite OKX!

 

6. Bybit

Bybit, Un actor importante en el panorama de las criptomonedas de México, ofrece una variedad de métodos de depósito en MXN para actividades como comprar, vender, mantener y comercializar una cartera de más de 770 activos digitales. Operando globalmente y soportando múltiples idiomas, Bybit es reconocido por sus servicios integrales de criptomonedas, que permiten a los usuarios en México diversificar sus carteras de inversión.

Características clave de Bybit incluyen su interfaz fácil de usar, sólidas medidas de seguridad y liquidez sustancial. La plataforma se destaca por sus funcionalidades comerciales avanzadas, incluidas las operaciones de futuros y apalancamiento, que ofrecen oportunidades para que los inversores optimicen las ganancias. BybitEl compromiso de atención al cliente, disponible las 24 horas del día, los 7 días de la semana a través de chat en vivo y recursos educativos, refuerza su posición como intercambio líder. La transparencia es una prioridad, como lo demuestra el intercambio público de pruebas de reservas, lo que garantiza un respaldo 1:1 de los fondos de los usuarios. Además, Bybit mantiene un importante fondo de seguridad de 400 millones de dólares, lo que mejora la protección contra posibles ataques de terceros.

Con una selección diversa de más de 500 activos digitales, herramientas comerciales avanzadas, tarifas competitivas y opciones de alto apalancamiento (hasta 125x), Bybit atiende tanto a comerciantes novatos como experimentados en México. Su interfaz fácil de usar se adapta a usuarios de varios niveles de experiencia comercial y solidifica un notable volumen de transacciones de casi 6.5 mil millones. BybitLa posición de como un jugador formidable en el panorama global del intercambio de criptomonedas.

Si quieres conocer más sobre la plataforma, puedes leer nuestro completo Bybit revisar.

Tarifas al contado: 0.1% creador / 0.1% receptor

Tarifas de futuros: 0.02% creador / 0.055% receptor

Criptos compatibles: 430+

pagos: P2P principalmente, tarjeta de crédito

Asistencia al Cliente: 24 / 7 soporte de chat en vivo

 

Bybit Pros y contras

👍 Bybit Ventajas👎 Bybit Contras
✅ Tarifas comerciales bajas❌ Altamente avanzado para principiantes
✅ Muchas opciones para depositar fondos en la cuenta❌ Retiros de Fiat solo a través de P2P
✅ Interfaz fácil de usar
✅ Productos de ingresos pasivos
✅ Más de 400 criptomonedas
✅ Copiar comercio
✅ Comprobante completo de reservas

 

Visite Bybit!

 

7. Kraken

En Mexico, Kraken se destaca como un intercambio de criptomonedas líder, que presta servicios a una base de usuarios diversa que supera los 10 millones de personas. Reconocida por su compromiso con la transparencia y la seguridad, Kraken implementa protocolos de seguridad sólidos y proporciona pruebas auditadas de reservas. La plataforma está dirigida a una amplia gama de comerciantes de criptomonedas y ofrece precios competitivos y funciones versátiles. Si bien la complejidad de su interfaz puede suponer una curva de aprendizaje para los principiantes, KrakenEl enfoque de Transparencia y Seguridad infunde confianza entre sus usuarios en México.

Si quieres conocer más sobre la plataforma, puedes leer nuestro completo Kraken revisar.

Tarifas al contado: 0.16% fabricante, 0.26% receptor

Tarifas de futuros: 0.02% fabricante, 0.05% receptor

Criptos compatibles: 190+

pagos: Apple o Google Pay, transferencia bancaria, tarjeta de crédito

Asistencia al Cliente: Soporte 24/7

 

Kraken Pros y contras

👍 Kraken Ventajas👎 Kraken Contras
✅ Interfaz fácil de usar❌ Proceso de financiación de cuentas lento
✅ Ofrece funciones comerciales avanzadas❌ Trucos costosos con soporte limitado
✅ Tarifas bajas para operadores avanzados❌ Tarifas de transacción más altas en la plataforma principal en comparación con Kraken Pro

 

Visite Kraken!

 

¿Las criptomonedas son legales en México?

La inversión en criptomonedas está permitida en México según su Ley Fintech, establecida en 2018. La ley fue uno de los primeros marcos legislativos del mundo que abordó específicamente los activos virtuales y designó al Banco de México (Banxico) como autoridad reguladora. Esbozó un concepto amplio llamado “activos virtuales”, definido como representaciones digitales de valor, excluyendo las monedas convencionales y extranjeras. Esta ley exige que los intercambios cumplan con estándares específicos, incluidos los procedimientos contra el lavado de dinero (AML) y Conozca a su cliente (KYC), lo que garantiza un entorno comercial seguro y transparente.

Si estás considerando profundizar en las inversiones en criptomonedas en México, elige siempre plataformas que cumplan con estas regulaciones. Esto ayudará a salvaguardar sus inversiones y brindará una experiencia comercial más confiable. El cumplimiento de estas reglas indica el compromiso de la bolsa de mantener la integridad del mercado y proteger a los inversores.

 

Cómo comprar criptomonedas en México

Si desea invertir en Bitcoin u otras criptomonedas en México, el proceso es similar a comprar criptomonedas en otras partes del mundo. Aquí hay una guía paso a paso adaptada a México para garantizar que su transacción sea segura y cumpla con las regulaciones:

  1. Seleccione una plataforma confiable: Elija intercambios establecidos que cumplan con la Ley Fintech de México y sean reconocidos por sus sólidas medidas de seguridad y su confiable servicio al cliente.
  2. Regístrese y verifique: Cree una cuenta usando su correo electrónico y genere una contraseña segura. Complete las verificaciones requeridas de Conozca a su cliente (KYC), que generalmente implican proporcionar un documento de identificación válido y un comprobante de residencia.
  3. Deposite fondos en su cuenta: Agregue fondos a su cuenta de intercambio utilizando varias opciones, como transferencias bancarias o tarjetas de débito/crédito. La Ley Fintech ayuda a garantizar que estas transacciones sean seguras y transparentes.
  4. Compra criptomoneda: Elige el criptoactivo que te interesa, especifica cuánto quieres comprar, ya sea en Pesos Mexicanos (MXN) o la criptomoneda seleccionada, y aprueba la transacción.
  5. Proteja sus activos: Para mayor seguridad, transfiera sus criptomonedas recién adquiridas a una billetera criptográfica segura y privada.

 

Si sigue esta guía y opta por una plataforma que cumpla con las regulaciones mexicanas, estará en camino hacia una experiencia de inversión en criptomonedas segura y transparente.

 

Conclusión

En resumen, la inversión en criptomonedas en México está regulada bajo la Ley FinTech, haciendo énfasis en la transparencia y seguridad. Bitget emerge como el intercambio óptimo, ya que ofrece una interfaz fácil de usar, medidas de seguridad sólidas y una selección diversa de más de 500 activos digitales. Su compromiso con la transparencia, incluida la prueba de reservas, mejora la confianza del usuario. Navegar por el mercado criptográfico en México con Bitget garantiza una experiencia de inversión segura y confiable, alineándose con las regulaciones locales y brindando una plataforma versátil para los inversionistas mexicanos.

 

Artículos Relacionados