- •El token WLFI comenzará a cotizar el 1 de septiembre de 2025 después de recaudar 550 millones en una preventa limitada a inversores acreditados.
- •Los primeros inversores pueden desbloquear el 20 por ciento de sus tokens, mientras que el resto seguirá una votación de gobernanza a través de WLFI Lockbox.
- •El proyecto muestra profundos vínculos familiares con Trump con una valoración de 40 mil millones y plantea preguntas sobre la descentralización y la influencia política.
La criptomoneda World Liberty Financial ha alcanzado un nuevo hito con el lanzamiento de su token WLFI en Ethereum. Tras meses de anticipación, el proyecto entra en la fase de negociación, uniendo finanzas, política e innovación blockchain en un solo debut.
Detalles del lanzamiento y antecedentes
World Liberty Financial (WLF) se lanzó en octubre de 2024 como una plataforma financiera descentralizada con conexiones políticas directas. El proyecto se construyó sobre la capa 2 de Ethereum utilizando la tecnología Aave V3 y se asoció con su propia stablecoin, USD1, vinculada al dólar estadounidense y respaldada por bonos del Tesoro.
El token WLFI se vendió inicialmente en una preventa restringida a inversores acreditados según las normas de la Comisión de Bolsa y Valores de EE. UU. (SEC). Dicha venta recaudó 550 millones de dólares, y gran parte de los ingresos se canalizaron a través de entidades afiliadas a la familia Trump. Se informa que una billetera de la preventa contiene más de 2.7 millones de WLFI, lo que pone de manifiesto una concentración de tokens en una etapa temprana.
Desbloqueos de tokens y gobernanza
El 1 de septiembre de 2025, WLFI será negociable y transferible por primera vez. Los primeros inversores que adquirieron tokens en las rondas de $0.015 y $0.05 podrán desbloquear el 20% de sus asignaciones. Este primer desbloqueo representa aproximadamente el 5% del suministro total.
El 80% restante de los tokens se liberará según un calendario regulado por la gobernanza. Los titulares votarán sobre cómo y cuándo se liberarán los tokens en el futuro, mientras que los fundadores, miembros del equipo y asesores no participarán en el lanzamiento inicial. Para reclamar tokens, los inversores deben usar WLFI Lockbox, un sistema de verificación en cadena introducido el 25 de agosto.
Listados y operaciones de mercado
WLFI se está preparando para su inclusión en exchanges descentralizados y centralizados. Se espera que Uniswap sea uno de los primeros exchanges descentralizados en incluir el token. En el ámbito centralizado, varias plataformas importantes, entre ellas Binance y OKX Ya hemos habilitado el comercio de futuros perpetuos.
Estos futuros comenzaron a cotizar en torno a los 0.42 dólares, lo que implicaba una valoración totalmente diluida de aproximadamente 40 15.75 millones de dólares. A ese precio, la participación declarada de 6 9 millones de dólares de la familia Trump en WLFI superaría los XNUMX XNUMX millones de dólares. Las participaciones combinadas a través de empresas afiliadas situarían su posición por encima de los XNUMX XNUMX millones de dólares.
Mientras tanto, Coinbase Ha incluido la stablecoin de USD1, vinculada al ecosistema World Liberty Financial. Esta integración indica una expansión del alcance del proyecto a plataformas convencionales.
Aprende más: Cómo operar con futuros en Binance
Contexto político y de mercado
El proyecto es notable no sólo por su escala financiera sino también por sus asociaciones políticas. Donald Trump Se ha desempeñado como principal defensor de las criptomonedas, y Eric Trump y Donald Trump Jr. han sido nombrados embajadores de Web3. La participación financiera de la familia ha generado escrutinio, y los críticos sugieren que la concentración de tokens y la influencia política podrían desafiar los principios de la descentralización.
Los partidarios describen a World Liberty Financial como un intento audaz de desafiar la banca tradicional mediante la tecnología blockchain. Sin embargo, los críticos señalan similitudes con las estructuras financieras centralizadas que las finanzas descentralizadas pretendían originalmente desestabilizar. El debate actual refleja el papel del proyecto en la intersección de la política, las finanzas y la regulación de las criptomonedas.
Mirando hacia el futuro
La criptomoneda World Liberty Financial está entrando en una fase crítica con el token WLFI, que se podrá negociar el 1 de septiembre de 2025. El calendario de desbloqueo, el modelo de gobernanza y las cotizaciones en bolsa del token determinarán su desarrollo en el mercado. Con una preventa de 550 millones de dólares, una valoración implícita de 40 XNUMX millones de dólares y estrechos vínculos políticos, WLFI destaca como uno de los lanzamientos más esperados del año. Su futuro dependerá de cómo la gobernanza, la regulación y la adopción del mercado equilibren la combinación de innovación e influencia.