- •VanEck planea presentar una solicitud para un ETF de staking de Hyperliquid en EE. UU. y un ETP en Europa, ambos sujetos a la aprobación regulatoria.
- •El producto puede asignar parte de sus ganancias a recompras de tokens HYPE, alineándose con el modelo de ingresos actual de Hyperliquid.
- •Hyperliquid ha liderado todas las blockchains en ingresos de red durante cuatro semanas consecutivas, a pesar de no cotizar en las principales bolsas de Estados Unidos.
VanEck se prepara para solicitar un ETF de staking de Hyperliquid en Estados Unidos, junto con un producto cotizado en bolsa (ETP) similar en Europa. Esta iniciativa pone de manifiesto el creciente interés institucional en los nuevos proyectos de blockchain que han cobrado impulso rápidamente desde su lanzamiento. Hyperliquid, una blockchain de capa 1 que impulsa un mercado de futuros perpetuos, ha llamado la atención recientemente por su rápido crecimiento y el rendimiento de los ingresos de la red. La solicitud de VanEck podría abrir una vía para un mayor acceso de los inversores al token nativo de Hyperliquid, HYPE, aunque el proceso dependerá en gran medida de las aprobaciones regulatorias aún pendientes.
Planes de presentación de VanEck
Según informes, VanEck tiene la intención de presentar una solicitud para un ETF de staking al contado de Hyperliquid en EE. UU. Paralelamente, la firma está trabajando en la introducción de un ETP en Europa. Los empleados de VanEck señalaron que el producto permitiría a los inversores obtener exposición a HYPE, un token que aún no cotiza en las principales bolsas estadounidenses como Coinbase. Un representante de la compañía no confirmó cuándo se publicaría la solicitud en EE. UU., pero el proceso seguirá el mismo proceso regulatorio que las solicitudes anteriores de ETF de criptomonedas.
¿Por qué hiperlíquido?
Hyperliquid se lanzó en 2023 y rápidamente se hizo conocido por su plataforma de futuros perpetuos. Ha liderado a todas las blockchains en ingresos de red durante cuatro semanas consecutivas, según la investigación citada en los documentos. Los analistas de VanEck destacaron este rendimiento como una razón para considerar a Hyperliquid como candidato a ETF. También señalaron que la demanda de los inversores por el proyecto ha sido sólida a pesar de la ausencia del token en las grandes plataformas de negociación estadounidenses. Al ofrecer un ETF regulado, VanEck ve la oportunidad de brindar a los inversores exposición directa, a la vez que podría incentivar a las plataformas a incluir HYPE en el futuro.
Asignación de beneficios y recompra de tokens
Un punto planteado por el equipo de VanEck es que un porcentaje de las ganancias netas del producto de inversión podría destinarse a recompras de HYPE. Actualmente, Hyperliquid utiliza casi todos los ingresos de su plataforma para recompras de tokens, un modelo que el ETF podría replicar parcialmente. Si bien esta asignación aún se está considerando, indica cómo VanEck está alineando la mecánica del fondo con la estructura económica actual del token.
Entorno regulatorio
El éxito del ETF de staking Hyperliquid de VanEck dependerá de la aprobación de los reguladores estadounidenses. La SEC continúa revisando múltiples solicitudes de ETF de criptomonedas, incluidas las de tokens más consolidados como XRP y Solana. En Europa, el progreso ha sido más rápido. ETP hiperlíquido Lanzado en agosto a través de 21Shares, lo que demuestra que existen precedentes de productos similares en los mercados internacionales. Por lo tanto, la solicitud europea de VanEck podría avanzar con mayor rapidez que la de su contraparte estadounidense.
Contexto mas amplio
VanEck ha estado activo en la creación de su línea de ETF de criptomonedas. La firma ya gestiona... bitcoin y ETF de ether, y ha solicitado fondos vinculados a AVAX, SOL, JitoSOL y BNB. Este último paso con Hyperliquid se enmarca en una estrategia más amplia de ampliar su oferta para cubrir activos de alta demanda antes que la competencia. Para contextualizar, VanEck fue de las primeras empresas en solicitar ETF de Ethereum y Solana en EE. UU.
Separación de los esfuerzos de la moneda estable USDH
El anuncio también coincide con la competencia entre varios proyectos para emitir USDH, una stablecoin vinculada al ecosistema Hyperliquid. Uno de los participantes es Agora, una startup cofundada por Nick van Eck, hijo de Jan van Eck, CEO de VanEck. Si bien la conexión familiar ha llamado la atención, el director de activos digitales de VanEck enfatizó que las presentaciones del ETF y el ETP de Hyperliquid son completamente independientes de los planes de Agora para la stablecoin. Aclaró que los productos no dependen de quién emita finalmente USDH.
Lectura relacionada: Paxos, Agora y Frax compiten por el USDH de Hyperliquid
Próximos pasos para la presentación de VanEck
El plan de VanEck de solicitar un ETF de staking de Hyperliquid pone de relieve la rapidez con la que el interés institucional puede desplazarse hacia proyectos blockchain más recientes con un sólido rendimiento. Si bien las solicitudes en EE. UU. y Europa aún están sujetas a la aprobación regulatoria, esta medida posiciona a Hyperliquid entre los pocos tokens emergentes considerados para productos de inversión convencionales. De aprobarse, el ETF de staking de Hyperliquid podría proporcionar acceso regulado a HYPE y marcar un nuevo paso en la integración de los criptoactivos en los mercados financieros tradicionales.
- CriptoNoticias – El fondo de mercado monetario tokenizado de Fidelity se lanzó en Ethereum con Ondo en posesión de $202 millones – (8 de septiembre de 2025)
- Ainvest – Fidelity lanza un fondo de tesoro tokenizado de $200 millones en Ethereum – (8 de septiembre de 2025)
- Crypto.news – Fidelity lanza discretamente un fondo de tesoro tokenizado de $200 millones en Ethereum – (8 de septiembre de 2025)