Cosmos es una blockchain de criptomonedas que ha captado la atención de traders, inversores y desarrolladores. Esta blockchain cuenta con un entorno de red de pruebas donde los usuarios interesados pueden implementar contratos inteligentes sin costo. En lugar de tokens reales, solo necesitas tokens de la red de pruebas de Cosmos para cubrir las comisiones de transacción y gas mientras exploras la blockchain. ¿Te interesa probar funciones y dApps en la red de criptomonedas Cosmos? Lee este artículo para saber cómo obtener tokens de la red de pruebas de Cosmos gratis.
¿Puedo obtener tokens de Cosmos Testnet?
Sí, puedes obtener tokens Cosmos de testnet (tATOM) gratis en línea a través de faucets de confianza. Un faucet es una herramienta de criptomonedas que distribuye tokens de testnet o devnet a los usuarios interesados. Los tokens de testnet no tienen valor monetario y son exclusivamente para fines experimentales. Por lo tanto, si necesitas tokens Cosmos (tATOM), no tienes que preocuparte por pagos adicionales, ya que los faucets los distribuyen gratis.
Para obtener tokens de la red de prueba Cosmos, necesitas una billetera Web3 compatible para almacenar monedas e interactuar con la red de prueba. Para una experiencia óptima, puedes crear una billetera Keplr or añadir Cosmos a Metamask Si prefieres las carteras convencionales.
A continuación, busca una faucet de criptomonedas confiable para solicitar los tokens de la red de prueba Cosmos (tATOM) que necesitas. Recuerda que no puedes comprar ni vender tokens tATOM. Sin embargo, te permite probar transacciones y contratos inteligentes de forma segura, así como interactuar con aplicaciones basadas en Cosmos.
Pasos para obtener tokens de la red de prueba Cosmos
Primero, debes configurar tu billetera compatible con Cosmos en la red de prueba de Cosmos. Si usas una billetera Cosmos, cámbiate a la red de prueba. Sin embargo, para otras billeteras, como MetaMask, es posible que tengas que agregar la red Cosmos manualmente para navegar por la red de prueba.
Además, dado que hay muchos grifos disponibles en línea, debe tener cuidado al elegir uno. Mejor aún, elija y siga los pasos que se indican a continuación para grifos Cosmos de buena reputación:
1. Todo lo que Node Cosmos Faucet
All That Node es un innovador proveedor de servicios de distribución de tokens criptográficos. La plataforma ofrece servicios de faucet gratuitos para múltiples blockchains, incluyendo Cosmos. All That Node también cuenta con una interfaz intuitiva y guías de blog, para que no te pierdas ningún paso al usarla.
Además, All That Node es rápido y confiable, con altas tasas de finalización de transacciones. Sigue estos pasos para obtener tokens gratuitos de la red de prueba de Cosmos desde la faucet de All That Node:
Paso 1: Abra su navegador preferido y luego navegue hasta el Grifo Cosmos de AllThatNode sitio web.
Paso 2: En el cuadro de texto etiquetado Cosmos…Ingrese su dirección de red de prueba de Cosmos.
Paso 3: Pase el verificador de verificación reCAPTCHA (no soy un robot).
Paso 4: Haga clic en el elemento Tokens de solicitud Botón para iniciar la transacción. Abra su billetera Cosmos para ver los tokens depositados. Actualice la página si es necesario.
Todas las limitaciones de Node Faucet
Los usuarios pueden obtener hasta 0.25 tokens tATOM por solicitud en All That Node. Debido a los recursos limitados de la red de pruebas, las solicitudes están restringidas a una vez cada 24 horas. El límite de la faucet garantiza una distribución justa de tokens entre los usuarios interesados y evita actividades maliciosas en la cadena. Los usuarios también pueden donar sus tokens Cosmos sobrantes a la faucet utilizando la dirección mostrada.
2. Grifo Stakely
Stakely es una faucet popular conocida por su alta velocidad de transacción y compatibilidad con las redes compatibles. La plataforma ofrece servicios de faucet gratuitos para más de 40 redes de criptomonedas compatibles. Y lo más importante, Stakely es compatible con redes emergentes, incluyendo cadenas Cosmos SDK como Celestia y Osmosis. Aquí tienes una guía paso a paso para obtener tokens Cosmos testnet gratuitos de Stakely:
Paso 1: Abra la Grifo de estacas sitio web utilizando un navegador web.
Paso 2: Desplácese hacia abajo para proporcionar su dirección de red de prueba Cosmos en el espacio designado en el grifo y haga clic Siguiente.
Paso 3: Verifique el Captcha y complete la tarea de verificación social rápida a través de X (antes Twitter).
Paso 4: Después de twittear, se enviarán 0.1 ATOM a tu billetera en un minuto, lo que te permitirá probar transacciones, contratos inteligentes y otras funciones.
Limitaciones de la faucet de Stakely
Usando la faucet de Stakely, puedes obtener hasta 0.0025 tATOM cada 24 horas. Este límite garantiza que ningún usuario haga un mal uso de los tokens y que la faucet nunca se quede sin tokens de la red de prueba para distribuir. Además, Stakely monitorea las direcciones IP para garantizar que los usuarios cumplan con el límite diario. La faucet también es compatible con todas las cadenas del ecosistema Cosmos SDK.
Otros grifos: ¿Merecen la pena?
Se recomienda explorar otras opciones de faucet, como Pink Pub, para obtener tokens de la red de prueba de Cosmos. De esta forma, podrás ganar más tokens tATOM, ya que ahora tendrás más fuentes de faucets a las que solicitar. Las alternativas también te ayudan a evadir los límites de faucet, especialmente la popular limitación de 24 horas. Sin embargo, recuerda mantenerte seguro, proteger tu información personal y evitar visitar sitios web maliciosos para prevenir estafas y brechas de seguridad.
Sobre Cosmos
Cosmos es una blockchain descentralizada que busca facilitar la interoperabilidad entre diferentes blockchains. Su token nativo, ATOM, impulsa la blockchain, habilitando transacciones y sistemas de recompensas para validadores que contribuyen al mantenimiento de la red.
Cosmos utiliza el mecanismo de consenso de Prueba de Participación (PoS), lo que permite a los desarrolladores construir aplicaciones descentralizadas (dApps) utilizando el marco modular del SDK de Cosmos. La red Cosmos consta de numerosas cadenas de bloques independientes conectadas a través de un centro central llamado Cosmos Hub.
Resumen Final
El proceso para obtener tokens de la red de prueba de Cosmos es sencillo, tanto para usuarios nuevos como experimentados. Este artículo te ayuda a encontrar faucets confiables para obtener los tokens necesarios para explorar el ecosistema de Cosmos. Combinar varias faucets es un método ideal para obtener más tokens de la red de prueba, lo que permite una experimentación fluida y sin riesgo financiero.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Cuáles son las principales plataformas para operar con Cosmos (ATOM)?
Binance, Coinbase, Kraken, KuCoin y Gate.io Existen algunas de las mejores plataformas de intercambio para operar con Cosmos (ATOM). Generalmente, puedes comprar, vender e intercambiar criptoactivos en línea en DEX y CEX compatibles.
2. ¿Es segura la red Cosmos?
Cosmos ofrece alta seguridad, ya que una red de validadores la protege y es relativamente resistente a ataques. Sin embargo, todas las cadenas de bloques y tokens de criptomonedas conllevan cierto nivel de riesgo, y Cosmos no está exento.
3. Cómo convertir los ATOM de la red de prueba de Cosmos en una moneda real
Lamentablemente, transferir monedas de la red de pruebas de Cosmos a la red principal es imposible. La red de pruebas es una blockchain independiente que se utiliza para pruebas, y sus monedas no tienen valor en la red principal, que es la red Cosmos. Ambas redes son completamente independientes.
4. ¿Qué es un validador?
Los validadores son responsables de asignar nuevos bloques a la blockchain mediante un proceso de votación automatizado. Su participación se reduce drásticamente si no está disponible o si firma bloques de la misma altura.
5. ¿Puedo ganar dinero con la red de pruebas?
Técnicamente, los tokens de la red de prueba no tienen valor monetario y no pueden intercambiarse por activos reales. Sin embargo, pueden adquirir valor indirectamente. Los usuarios podrían optar a futuras distribuciones de tokens de proyectos que recompensen a los testers activos por participar en las pruebas iniciales.