Berachain ha estado ganando atención con su último airdrop, evolucionando de un proyecto NFT a una cadena de bloques que introduce un mecanismo de consenso único. Esta innovación redefine la forma en que se recompensa a los validadores y proveedores de liquidez, lo que permite que los tokens permanezcan seguros mientras se obtienen recompensas y se contribuye a la liquidez. En esta guía, destacaremos seis proyectos notables de Berachain que aprovechan las características principales de la red y desempeñan un papel crucial en la mejora de la usabilidad y la eficiencia para los usuarios.
¿Qué es Berachain?
Berachain es una red blockchain innovadora construida sobre Prueba de liquidez (PoL), un modelo que permite a los usuarios apostar activos mientras los mantiene líquidos para el comercio y otras actividades. Está diseñado como una cadena de bloques compatible con EVM, Berachain admite contratos inteligentes, aplicaciones descentralizadas (DApps) y ecosistemas DeFi al tiempo que mantiene un alto nivel de seguridad y escalabilidad. Su enfoque único fortalece la red, mejora la liquidez y abre mejores oportunidades para los comerciantes, los participantes y los desarrolladores.
A diferencia de los sistemas tradicionales de Proof-of-Stake (PoS), en los que los usuarios bloquean tokens únicamente para realizar staking, PoL permite a los usuarios proporcionar liquidez (tokens utilizados para operar en DeFi) sin dejar de participar en la seguridad de la red. Este enfoque aumenta la eficiencia del capital, lo que garantiza que haya más activos disponibles para las aplicaciones de finanzas descentralizadas (DeFi) en lugar de permanecer inactivos.
Originalmente, Berachain surgió del proyecto Bong Bears NFT antes de evolucionar hacia una cadena de bloques completa. Hoy, aprovecha el SDK Cosmos y el marco BeaconKit para mejorar la escalabilidad, la flexibilidad y la interoperabilidad, lo que lo convierte en una opción poderosa para desarrolladores y usuarios en el ecosistema Web3.
Desde el lanzamiento de su red principal, la red ha experimentado un crecimiento significativo, con más de 1.06 millones de dólares En total, hay 18 DApps bloqueadas (TVL) y ya hay activos. Un airdrop reciente distribuyó el 15.8 % del suministro total de $BERA, incluido el 1.65 % asignado a los participantes de la red de prueba de BArtio. El token nativo de la red, $BERA, ahora está disponible en exchanges centralizados como Bitunix y Coinbase, y sirve como activo principal para cubrir las tarifas de transacción en Berachain.
Cargando ...
Rango #Símbolo del Token
-
Su punto más alto
-
Precio actual
-
Capitalización
-
Total Supply
-
Los mejores proyectos de Berachain en este momento
A continuación se presentan algunos de los proyectos Berachain más prometedores e impactantes que actualmente están ganando terreno y dando forma al ecosistema.
Charla de miel
Charla de miel es una plataforma SocialFi construida sobre Berachain, que combina las redes sociales con la innovación criptográfica. Permite a los usuarios conectarse, crear y ganar dinero mientras mantienen la propiedad total de sus datos, contenido e identidad digital. Comenzar es simple: solo inicia sesión con tu cuenta X (Twitter) para acceder a un espacio social descentralizado donde la reputación importa. Las insignias recompensan los logros y disuaden la mala conducta, lo que garantiza una comunidad confiable y comprometida.
Diseñado para creadores, fanáticos y comerciantes, Honey Chat ofrece herramientas de monetización que permiten a los usuarios obtener ganancias de las interacciones. Combina la facilidad de las interfaces de Web2 con los beneficios de la descentralización de Web3, lo que hace que la interacción social sea más gratificante. Como la primera aplicación importante de SocialFi en Berachain, Honey Chat está redefiniendo las interacciones digitales al integrar incentivos financieros, soberanía de datos y redes impulsadas por la reputación en una experiencia perfecta.
IceCreamSwap
IceCreamSwap es un agregador de intercambio descentralizado (DEX) de última generación mejorado con IA, diseñado para ofrecer las mejores tasas de negociación en múltiples cadenas de bloques. Aprovecha la IA y el aprendizaje automático para optimizar continuamente la ejecución de las transacciones, lo que garantiza que los usuarios obtengan los intercambios más eficientes.
A diferencia de los agregadores DEX tradicionales, IceCreamSwap mejora con cada transacción, aprendiendo de la actividad del usuario para mejorar el enrutamiento de la liquidez y reducir el deslizamiento. Esto lo convierte en el "Booking.com de los DEX", ya que encuentra sin problemas los mejores caminos para los intercambios de tokens y elimina las ineficiencias.
Además de las operaciones comerciales, IceCreamSwap ofrece un puente entre cadenas con un faucet integrado, que permite a los usuarios transferir activos entre cadenas de bloques y, al mismo tiempo, recibir automáticamente tokens nativos a cambio de las tarifas de gas. Además, los proveedores de liquidez pueden ganar tokens ICE a través del staking y la agricultura de liquidez, lo que incentiva aún más la participación.
origami
origami es una infraestructura de apalancamiento automatizada diseñada para ayudar a los usuarios a obtener más ganancias de DeFi con un mínimo esfuerzo. Ofrece estrategias de apalancamiento personalizadas para diferentes tokens, lo que permite a los usuarios aumentar sus rendimientos con una automatización inteligente. Ya sea que desee un apalancamiento máximo, un apalancamiento inteligente o una agricultura automática, Origami ofrece soluciones personalizadas que se adaptan a diferentes niveles de riesgo y objetivos de inversión.
Con cuatro tipos de bóvedas, Origami facilita el acceso a estrategias DeFi avanzadas utilizadas por expertos. Su capa de automatización se encarga de todo, desde el bucle y el reequilibrio hasta la gestión de riesgos, lo que reduce las posibilidades de liquidación. Además, se integra a la perfección con los principales protocolos como Ethena, Morpho, Pendle y Berachain, lo que lo convierte en una solución integral para la agricultura de rendimiento apalancado y las estrategias DeFi optimizadas.
Bolsa de valores de Bulla
Bolsa de valores de Bulla es un exchange descentralizado (DEX) creado sobre Berachain, que aprovecha la tecnología Uniswap v4 para mejorar la eficiencia comercial. Utiliza ganchos, tarifas dinámicas y gestión de liquidez automatizada, lo que permite swaps optimizados y mejores retornos para los proveedores de liquidez.
Al integrar mecanismos de negociación personalizables y estrategias de liquidez automatizadas, Bulla Exchange garantiza una experiencia de negociación fluida, de bajo costo y eficiente. Como DEX nativo v4, está diseñado para adaptarse y mejorar con el ecosistema DeFi en evolución, lo que lo convierte en un actor clave en el creciente panorama de finanzas descentralizadas de Berachain.
Dolomita
Dolomita es una plataforma de préstamos y empréstitos DeFi de última generación que admite más de 1,000 activos únicos, lo que brinda a los usuarios una flexibilidad inigualable para administrar sus carteras. A diferencia de las plataformas DeFi tradicionales, Dolomite permite a los usuarios conservar sus derechos de gobernanza, recompensas por participación y beneficios de rendimiento incluso mientras prestan. También ofrece operaciones con margen en pares DEX, lo que permite a los operadores operar con margen en activos DeFi contra monedas estables u otros tokens. Con posiciones de préstamo aisladas, los usuarios pueden pedir prestado de forma segura sin arriesgar toda su cartera.
Dolomite, que se basa en Arbitrum, Mantle, Polygon zkEVM y X Layer, garantiza transacciones de bajo costo y alta velocidad, al tiempo que mantiene una seguridad de primer nivel a través de múltiples auditorías de contratos inteligentes. La plataforma también es totalmente compatible con dispositivos móviles, lo que facilita a los usuarios comerciar, pedir préstamos y ganar dinero desde cualquier lugar.
Berabot
Berabot es el primer bot nativo de Telegram para operaciones y sniping creado para Berachain, que ofrece a los usuarios operaciones automatizadas y sin inconvenientes directamente desde su aplicación de Telegram. Diseñado para la velocidad y la eficiencia, Berabot ejecuta operaciones instantáneamente, lo que ayuda a los usuarios a aprovechar las oportunidades del mercado antes que nadie.
Con seguimiento del mercado en tiempo real, configuraciones personalizables y una profunda integración en el ecosistema de Berachain, Berabot es una herramienta imprescindible para los traders activos. Simplifica el trading DeFi, haciéndolo más accesible y eficiente que nunca.
Cómo acceder a los proyectos de Berachain
Para interactuar con cualquiera de las dApps dentro del ecosistema Berachain, necesitarás una billetera Web3 que sea compatible con Berachain. Actualmente, Berachain no tiene una billetera oficial, por lo que los usuarios deben confiar en billeteras compatibles con EVM para acceder a su red. Una de las opciones más utilizadas es MetaMask, aunque cualquier otra billetera compatible con EVM también funcionará.
Una vez que haya elegido una billetera, el siguiente paso es añadir la red Berachain Además, deberás financiar tu billetera con $BERA para cubrir las tarifas de gas por transacciones en la red Berachain.
Conclusión
A medida que Berachain continúa expandiéndose y atrayendo a más entusiastas de las criptomonedas a la red, los proyectos de Berachain mencionados anteriormente se encuentran entre los que creemos que ganarán más impulso. Estos proyectos combinan innovación, experiencia técnica y participación de la comunidad, posicionándose a la vanguardia del ecosistema de Berachain y, al mismo tiempo, contribuyendo a la evolución más amplia de la tecnología blockchain. Mantenerse a la vanguardia es esencial, especialmente en el ámbito de las criptomonedas. Realice siempre una investigación exhaustiva para identificar proyectos prometedores y tomar decisiones informadas sobre las próximas oportunidades en el espacio.
Preguntas Frecuentes
1. ¿Cómo beneficia la Prueba de Liquidez (PoL) a los proyectos de Berachain?
PoL mejora la eficiencia del capital al permitir que los activos sigan siendo líquidos mientras se protege la red. Esto beneficia a los proyectos de Berachain al garantizar una mayor liquidez para las aplicaciones DeFi, mejorar el volumen de transacciones y atraer a más usuarios.
2. ¿Puedo transferir activos de Ethereum a Berachain?
Sí, varios puentes entre cadenas admiten transferencias de activos a Berachain, lo que permite a los usuarios aportar liquidez desde Ethereum y otras cadenas compatibles con EVM.
3. ¿Qué billeteras son compatibles con Berachain?
Se pueden usar MetaMask y otras billeteras compatibles con EVM para acceder a las dApps de Berachain. Debe agregar manualmente la red Berachain y mantener $BERA para las tarifas de gas.
4. ¿En qué se basa Berachain?
Berachain es una cadena de bloques de capa 1 compatible con EVM y desarrollada con el SDK Cosmos. Opera con un modelo de consenso de prueba de liquidez (PoL) único, lo que la distingue de los mecanismos de prueba de participación (PoS) convencionales.
5. ¿Berachain es compatible con EVM?
Sí, Berachain es totalmente compatible con EVM, lo que significa que los desarrolladores pueden implementar contratos inteligentes y dApps tal como lo harían en Ethereum, lo que facilita la integración con aplicaciones Web3 existentes.